Vallecaucanos suman primeras medallas de oro en los Parapanamericanos juveniles de Brasil
La juventud colombiana empezó a brillar con luz propia en Sao Paulo-Brasil. Inaugurados los Juegos Parapanamericanos juveniles, llegaron los resultados para los cafeteros, y dentro de este selecto grupo tres deportistas vallecaucanos tuvieron una aparición dorada.
La primera de ellas fue la abanderada caleña María Paula Barrera quien en la natación paralímpica se colgó dos medallas de oro en el inicio de la jornada. María dominó los 100 metros libre y los 100 metros mariposa en la categoría S10.
Con tan solo 16 años esta nadadora ha logrado medallas en diferentes torneos internacionales como los pasados Juegos Parapanamericanos de Toronto y el abierto internacional en Sao Paulo, Brasil. Además de figurar en los Juegos Paranacionales del 2015 vistiendo los colores del “Valle Oro Puro”. Hablar de María Paula es hablar de una mujer luchadora que aparte, en el año 2014 participó en los primeros juegos Suramericanos Paraolímpicos y se consolidó como la nadadora más joven en alcanzar dos primeros lugares.
Por su parte el atleta Juan Esteban Scarpetta Rojas se quedó con el primer puesto en el lanzamiento de bala F11-13. Mientras Luis Fernando Lucumí medallista de plata en Rio 2016, logró la dorada en la prueba de los 100 metros T35, empezando la suma de medallas en el para-atletismo deporte que tiene en competencia 13 deportistas de la región, en donde sobresalen otro nombre como el de Diego Meneses diploma paralímpico en Río de Janeiro 2016.
Cada que el deporte paralímpico hace su aparición, Colombia se irradia de ejemplo, admiración, lucha y talento. Estas serán precisamente las armas de este selecto grupo, en unas justas que los tendrá luchando por medallas y primeros puestos, en 12 disciplinas deportivas, y donde resalta la participación de 31 deportistas vallecaucanos.